Curso Laboratorio Teatral Avanzado
65€/mes (matrícula gratis)
En este curso vamos a experimentar la vida de una compañía teatral, además de las clases, subiremos al escenario periódicamente a mostrar nuestro trabajo. Una invitación a “hacer tablas” y crecer en escena. Por eso no es un curso de teatro al uso. Está dirigido a personas que ya han hecho cursos de teatro desde cualquier método, se han formado y se han subido al escenario. Y quieren más. Por ello nuestra tarea estará centrada en la puesta en escena.
- Martes de 18:00h a 20:30.
- Espacio «Sala ZM», Pasaje Mallol, 20.
- Imprescindible experiencia previa.
- Plazas muy limitadas.
- Inicio de clases 20 de septiembre.
Descripción
Este laboratorio tendrá como fundamento la creación de propuestas escénicas. Para ello utilizaremos
todas las herramientas aprendidas por los participantes a lo largo de la formación actoral. El trabajo del cuerpo, de la voz, el análisis de texto, la creatividad, todo será bienvenido.
La clave principal será enfrentar las creaciones desde diferentes puntos de partida. Así descubrir la cantidad de lenguajes, formas, emociones, y lugares que existen a la hora de empezar un proceso creativo. Será un espacio de compartir, de trabajo en equipo donde haremos un viaje. Iremos llenando la mochila de herramientas que permitan desarrollar propuesta a cada participante.
Los módulos son independientes por lo que cada persona puede comenzar el laboratorio en cualquiera de ellos. Para desarrollar la propuesta final es recomendable vivenciar el curso completo.
PRIMER TRIMESTRE
Módulo 1: La descontextualización de textos clásicos.
Módulo 2: Contar a través de nuestro cuerpo.
SEGUNDO TRIMESTRE
Módulo 3: Creación a partir de textos de teatro contemporáneo.
Módulo 4: Investigación de la Autoficción. (ficcionar historia propias)
TERCER TRIMESTRE
Módulo 5: Propuesta colectiva del grupo. (Comedia, número musical o poesía)
Módulo 6: Desarrollo de las propuestas individuales de cada participante.
Formación teatral: herramientas de interpretación, manejo del espacio, disciplina creativa, lenguaje teatral, abordaje y creación de textos y escena, herramientas para un proceso creativo, cultura teatral.
Desarrollo personal: Consciencia corporal, conocimiento personal, la importancia de la vulnerabilidad,
trabajo en equipo, confianza en las habilidades desarrolladas.
Santi Rivera
Actor y músico, licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. He complementado mi formación con estudios de canto, flauta travesera, y cursos especializados en interpretación ante la cámara. Como actor he ido conformando mi recorrido en el teatro Sevillano, destacando “Los Caballeros” “Las Tesmoforias” y “Las Aves” con teatro del Velador dirigido por Juan Dolores Caballero. Con Producciones Imperdible, dirigido por José María Roca ha realizado los unipersonales “Bécquer, la vigilia de un sueño” y “Corazón y Delirio de Magallanes”. En teatro Clásico de Sevilla, con dirección de Alfonso Zurro he participado en “Romeo y Julieta”, “La Odisea de Magallanes-Elcano” y “El Público”. Como creador y también actor he desarrollado mi propio unipersonal “Neurotímico”.
Esta andadura ha sido reconocida con algunos galardones como Premio a Mejor actor de Reparto en el XXIII Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Haro (La Rioja), por mi interpretación en “Romeo y Julieta”. Nominado a mejor actor de reparto en el XXIV Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Haro (La Rioja), por mi interpretación en “La Odisea de Magallanes-Elcano”. He sido Nominado a Mejor actor en los premios Escenario de Sevilla 2021 por su interpretación en “Corazón y Delirio de Magallanes”. Premio a mejor actor, a todo el elenco completo de “La Odisea de Magallanes-Elcano” en los premios Escenarios de Sevilla 2021. Y este año he sido Premio Lorca a mejor intérprete Andaluz.
Las clases de teatro siempre comenzarán con un calentamiento y un entrenamiento físico y vocal.
Después nos centraremos en la creación de las diferentes propuestas que podrán desarrollarse en parejas, solos o en grupo.
La idea es crear en equipo siempre en post de un crecimiento tanto actoral como personal.
A personas que hayan realizado cursos de Artes escénicas y quieran poner todas sus herramientas al servicio de la creación, en un espacio de diálogo, disciplina y experimentación.
La verdad es la clave en las historias que queremos contar. Exploremos nuestra sensibilidad para general un camino donde nuestras emociones llegan directamente al alma del espectador.
“Los tres elementos, pensamiento, emoción, cuerpo, deben estar en perfecta armonía para que las intenciones del actor sean perfectamente claras, con un estado de alerta intelectual, sentimiento verdadero y un cuerpo afinado y equilibrado. Sólo entonces, el actor puede cumplir con el requisito de ser más intenso en un espacio de tiempo más breve que cuando está en su casa”. (Peter Brook).
- Aportación mensual 65 €. Pago por trimestre (al inicio del mismo) 160€/trimestre
Matrícula gratis. - La ausencia de clase durante un periodo no exime de abonar la mensualidad si se
desea completar el proceso. - Los días festivos no habrá clase, sin que ello afecte el pago del mes. En caso de requerir ensayos extra para la preparación de las muestras, no se cobrarán.
- Durante el curso se desarrollarán actividades recreativas sin costo y cursos opcionales a precio especial para el alumnado.
- Las clases tendrán una duración de dos horas y media.
¿Qué tengo que saber antes de apuntarme?
Es recomendable asistir a las sesiones con ropa cómoda, una botellita de agua y deseo de disfrute. Este curso es para personas con experiencia previa.
¿Cuánta experiencia hay que tener para poder apuntarse a este curso?
Es necesario haber cursado un taller anual de alguna disciplina teatral y haber actuado antes público. Estar disponible para realizar trabajos de investigación/acción escénica, permitiéndose el recibir consignas por parte de la profesora, probar varias sucesiones de un mismo material, poder acoger correcciones para la mejor del trabajo.
¿Cómo haremos para que nos alcance el tiempo?
Contamos con que el trabajo de aprendizaje del texto se hará por fuera del horario de clase, así como con realizar ensayos en horarios a convenir.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.