Hacemos teatro centrado en las personas

En nuestra escuela de teatro en Sevilla, nos especializamos en artes escénicas aplicadas al desarrollo humano. Desde el teatro, el movimiento y la danza, creamos un camino a través de los  cursos de teatro, clases de clown, shayking y biodanza.

Además de técnicas de actuación, aprenderás a expresarte, a hablar en público y manejar el estrés, ampliando tus habilidades personales de manera divertida y disfrutando del grupo como un valioso recurso.

Disfrutarás de moverte, cuidar tu salud, hacer nuevas amistades en un entorno seguro y creativo.

¿Quieres asomarte a conocer el teatro o profundizar en tu formación?

La Barca  es el vehículo para ponerte rumbo al escenario, donde vivir el protagonismo de tu propia vida.

¡Naveguemos! El mar es invención del nuestra barca. (Ibn El Barur)

teatro laboratorio 2021
clases de teatro en sevilla

Cursos Plan Descubre 2022/23

0 plazas disponibles

Un acercamiento al teatro a través de una metodología que integra el pensar, el sentir y el hacer, tomando como base los potenciales que cada participante posee y generando un encuadre favorable para su desarrollo.

Si quieres iniciarte en el teatro de manera fácil, divertida y hacer nuevas amistades, este curso de teatro es para ti.

Disfrute, exploración y honestidad estarán presentes en todo el camino.

Facilita: Patricia Davis.

0 plazas disponibles

Un acercamiento al teatro a través de una metodología que integra el pensar, el sentir y el hacer, tomando como base los potenciales que cada participante posee y generando un encuadre favorable para su desarrollo.

Si quieres iniciarte en el teatro de manera fácil, divertida y hacer nuevas amistades, este curso de teatro es para ti.

Disfrute, exploración y honestidad estarán presentes en todo el camino.

Facilita: Patricia Davis.

6 plazas disponibles

Shayking es un sistema vivencial de bienestar y desarrollo personal, que  refuerza la vitalidad y la creatividad a partir del  movimiento saludable, el juego, el baile, la gimnasia mental creativa y el canto.

El nombre Shayking es una adaptación libre del término anglosajón shake, que quiere decir: sacudir, cuerpo, mente y corazón. Sus efectos se consiguen a través de la práctica, experimentando una inyección de vida cada semana.

Facilita: María Pozo Távora

0 plazas disponibles

Un acercamiento al teatro a través de una metodología que integra el pensar, el sentir y el hacer, tomando como base los potenciales que cada participante posee y generando un encuadre favorable para su desarrollo.

Si quieres iniciarte en el teatro de manera fácil, divertida y hacer nuevas amistades, este curso de teatro es para ti.

Disfrute, exploración y honestidad estarán presentes en todo el camino.

Facilita: Patricia Davis.

3 plazas disponibles

Un acercamiento al teatro a través de una metodología que integra el pensar, el sentir y el hacer, tomando como base los potenciales que cada participante posee y generando un encuadre favorable para su desarrollo.

Si quieres iniciarte en el teatro de manera fácil, divertida y hacer nuevas amistades, este curso de teatro es para ti.

Disfrute, exploración y honestidad estarán presentes en todo el camino.

Facilita: Patricia Davis.

2 plazas disponibles

Este curso de teatro de nivel avanzado propone la profundización de herramientas teatrales y adentrarnos en el fascinante mundo de la generación de escenas y la creación de personajes. Las  escenas que se gesten en las clases serán la base para componer una obra única.

Facilita: Patricia Davis y equipo

Curso Plan a Escena 2022/2023

apúntate en lista de espera

En este curso vamos a explorar la relación con el texto, comprender mejor a los personajes y
profundizar en la puesta en escena. Sumaremos la máxima vida a cada acto teatral.

Facilita: María Marín Álvarez

Curso Plan Compañía 2022/2023

0 plazas disponibles

Este laboratorio teatral propone aumentar el bagaje de herramientas para la creación escénica y llevarlas a la acción. Un espacio para personas apasionadas de la tablas. Los módulos son independientes por lo que quien participar puede comenzar el laboratorio en cualquiera de ellos.

Facilitador: Santi Rivera Hernández

Curso Plan Compañía 2022/2023

0 plazas disponibles

El teatro documental es una forma de creación dramatúrgica que nace de hechos y testimonios y en este laboratorio aprenderemos a usar esos documentos y trayectorias para convertirlas en material para la escena.

Facilitadora: María Marín Álvarez

Curso Plan Compañía 2022/2023

0 plazas disponibles

Este laboratorio tendrá como fundamento el trabajo del cuerpo y la voz a través de la
creatividad. Para ello utilizaremos técnicas relacionadas con la actividad física, el análisis del cuerpo como herramienta en el teatro y la voz como instrumento primario del ser humano.

Facilitadora: Jéssica Arbide

Asomándonos al teatro espontáneo

El teatro espontáneo es el arte de tejer memoria. Hay historias que no se escriben en los libros, que no figuran en la prensa, que no salen en la televisión. Trazos escritos en libretas, agendas y papeles. Imágenes que anidan en un álbum de familia, o pueblan los recuerdos de la gente. Esos hilos tejen la trama que habla de los pueblos, se anudan y entrelazan configurando la identidad de las personas y uniéndolas en hebras de reflejan el latir del corazón colectivo. Introducción Jacob Leví Moreno soñó y promovió un teatro nuevo, fresco en cada función y capaz de reflejar la actualidad, huyendo de la “conserva cultural”. Desde las primeras experiencias en Viena en el año 1921, hasta el día de hoy, mucho se ha recorrido. El teatro espontáneo recoge y recrea historias de gente común, anécdotas singulares, simples, maravillosas, alegres y tristes guardadas en el recuerdo de un

Leer Más »

Hacia una genealogía teatral. Segunda parte

Retomamos el final de «La sombra de Stanislavski: hacia una genealogía teatral» , para continuar con esta mirada sobre la historia de los métodos teatrales. Sabemos que hay mucho por conocer y que es imposible resumirlo en este espacio. Aún así, este es nuestro aporte e invitación a seguir indagando. Decíamos Podríamos bautizar al segundo camino creado a partir de las enseñanzas de Stanislavski como “el americano”. Entre 1923 y 1924, Stanislavski realizó dos giras por los Estads Unidos y su sistema caló muy hondo en el panorama teatral norteamericano. Dos de sus discípulos Bolelawski y María Ouspenkaia, se establecieron en el país e impartieron clases de lo que ya se conocía como el “sistema” Stanislavski”: Surgiría así la legendaria compañía Group Theatre, que llevaría al teatro norteamericano hacían un nuevo realismo. De esta compañía surgieron tres maestros clave para la interpretación del siglo XX: Lee Strasberg, Stella Adler y

Leer Más »

Descubriendo el teatro documental

Muchos os preguntáis qué es eso de “Teatro Documental” así que vamos acercaros información para responder a la pregunta. El teatro documental es un género dramático que se construye basando su dramaturgia en hechos concretos, corroborados, en testimonios (textuales y no) obtenidos tras una investigación. Para algunos expertos, el teatro documental no es un género per se, sino que se trata más bien de una variante, un híbrido de géneros y propuestas teatrales. Pues ha  surgido de la mezcla entre el periodismo de investigación y los testimonios cuya fuente no es otra que hechos verdaderos. A mí, sin embargo, me gusta hablar del teatro documental como un género dramático propiamente dicho.   En este tipo de teatro usamos material que proviene de la vida real: textos enfocados a cuestiones históricas, políticas, biográficas, fenómenos culturales, reflexiones sobre espacios públicos y privados. Todo lo que nos rodea es susceptible de ser retratado en

Leer Más »