Asomándonos al teatro espontáneo
El teatro espontáneo es el arte de tejer memoria. Hay historias que no se escriben en los libros, que no figuran en la prensa, que no salen en la televisión. Trazos escritos en libretas, agendas y papeles. Imágenes que anidan en un álbum de familia, o pueblan los recuerdos de la gente. Esos hilos tejen la trama que habla de los pueblos, se anudan y entrelazan configurando la identidad de las personas y uniéndolas en hebras de reflejan el latir del corazón colectivo. Introducción Jacob Leví Moreno soñó y promovió un teatro nuevo, fresco en cada función y capaz de reflejar la actualidad, huyendo de la “conserva cultural”. Desde las primeras experiencias en Viena en el año 1921, hasta el día de hoy, mucho se ha recorrido. El teatro espontáneo recoge y recrea historias de gente común, anécdotas singulares, simples, maravillosas, alegres y tristes guardadas en el recuerdo de un