Hacemos teatro centrado en las personas
En nuestra escuela de teatro en Sevilla, nos especializamos en artes escénicas aplicadas al desarrollo humano. Desde el teatro, el movimiento y la danza, creamos un camino a través de los cursos de teatro, clases de clown, formaciones en dirección teatral, monográficos de creación de personajes y más.
Además de técnicas de actuación, aprenderás a expresarte, a hablar en público y manejar el estrés, ampliando tus habilidades personales de manera divertida y disfrutando del grupo como un valioso recurso.
Disfrutarás de moverte, cuidar tu salud, hacer nuevas amistades en un entorno seguro y creativo.
¿Quieres asomarte a conocer el teatro o profundizar en tu formación?
La Barca es el vehículo para ponerte rumbo al escenario, donde vivir el protagonismo de tu propia vida.
¡Naveguemos! El mar es invención del nuestra barca. (Ibn El Barur)
Cursos Plan Descubre 2024/25
NUEVO GRUPO LUNES DE 20 a 22hs: 3 Plazas disponibles
Lunes de 18 a 20: 3 plazas disponibles
Martes de 18 A a 20: 0 plazas disponibles
Martes de 20 a 22: 2 plazas disponibles
Un acercamiento al teatro a través de una metodología que integra el pensar, el sentir y el hacer, tomando como base los potenciales que cada participante posee y generando un encuadre favorable para su desarrollo.
Si quieres iniciarte en el teatro de manera fácil, divertida y hacer nuevas amistades, este curso de teatro es para ti.
Disfrute, exploración y honestidad estarán presentes en todo el camino.
Facilita: Patricia Davis y equipo
consúltanos, pocas plazas disponibles
Este curso de teatro de nivel avanzado propone la profundización de herramientas teatrales y adentrarnos en el fascinante mundo de la generación de escenas y la creación de personajes. Las escenas que se gesten en las clases serán la base para componer una obra única.
Si quieres explorar, crear, dar rienda suelta a la imaginación, ponerte en la piel de diferentes personajes y situaciones, no lo dudes, este curso es lo que buscas.
Facilita: Patricia Davis y equipo
Curso Plan Compañía 2024/25
consúltanos
En este curso de teatro nos acercaremos a la magia del texto como pilar de la construcción de la escena.
De una manera totalmente práctica descubriremos la fuerza del texto como trampolín a la creación. Sumaremos la máxima vida a cada acto teatral.
Si tienes ganas de tablas, este taller es para ti.
Facilita: Equipo La Barca
Curso Plan Compañía 2024/25
0 plazas disponibles
Este laboratorio teatral propone aumentar el bagaje de herramientas para la creación escénica y llevarlas a la acción. Un espacio para personas apasionadas de las tablas.
Estas clases de teatro son la oportunidad ideal para investigar textos clásicos y la manera de llevarlos a escena con lenguaje actual.
Facilita: Santi Rivera
El Arco de Personaje: La Transformación Como Motor de la Actuación Teatral
En el mundo del teatro y la actuación, pocos elementos tienen tanta importancia como el arco de personaje. Este concepto, que se refiere a la evolución interna que experimenta un personaje a lo largo de una obra, es la clave para conectar emocionalmente con el público. A lo largo de este artículo, exploraremos qué es el arco de personaje, sus tipos principales y su relación con la creación actoral. Qué es el Arco de Personaje El arco de personaje es la transformación interna que un personaje atraviesa debido a los acontecimientos de la obra. Desde la jefa insensible que descubre la importancia de la empatía hasta la joven insegura que se convierte en una líder valiente, estas evoluciones no solo enriquecen la actuación, sino que también reflejan el poder de cambio inherente al ser humano. Como dijo George Lucas: “Las historias son como las guerras, nadie regresa siendo la misma”.
Tennesse Williams, segunda entrega: Un tranvía llamado deseo
“Un tranvía llamado deseo” es quizás la obra más conocida de Tennesse Williams. Se estrenó en Broadway en 1947 y un año después ganó el premio Pulitzer en la categoría drama. Su versión fílmica se estrenó en 1951, dirigida por Elia Kazan y protagonizada por Marlon Brandon y Vivien Leigh. Primer acto: el choque de mundos La fábula se ubica en Nueva Orleans, en un barrio francés devenido vecindad de inmigrantes. Allí llega Blanche DuBois, una mujer muy elegante que desentona con el decorado, con una pequeña maleta y un trocito de papel, busca a su hermana Stella, completamente incrédula de que pueda vivir en semejante decadencia. En este inicio, Williams nos muestra el lado B de esta bella dama, que, mientras espera en el departamento a que llegue su hermana, se sirve dos buenos vasos de whisky, muy poco usual para una señorita. El reencuentro con su hermana Stella
Tennessee Williams: verdad con apariencia de ilusión
Tennessee Williams fue un dramaturgo estadounidense que vivió entre 1911 y 1983. En realidad su nombre era Thomas Lanier, pero sus compañeros de escuela le pusieron Tennessee por su acento sureño y así quedó. La biografía de este autor es muy importante ya que se cuela constantemente en su dramaturgia. Su padre era un hombre alcohólico, jugador, muy rígido y hostil con Tennesse a casua de su homosexualidad, ausente en términos físicos y afectivos. Su madre, una mujer puritana descendiente de una familia sureña acomodada, que comprendía mejor las inclinaciones artísticas de Tennessee. Además, durante su infancia, el dramaturgo sufrió de difteria, una enfermedad que le dejó paralizadas las piernas por un lapso de tiempo considerable. En ese momento su madre le regaló una máquina de escribir. Así, con sólo 11 años, Tennessee se introdujo en el mundo de la escritura. Durante ese lapso de tiempo, su cotidianeidad era compartida