Hacemos teatro centrado en las personas
En nuestra escuela de teatro en Sevilla, nos especializamos en artes escénicas aplicadas al desarrollo humano. Desde el teatro, el movimiento y la danza, creamos un camino a través de los cursos de teatro, clases de clown, formaciones en dirección teatral, monográficos de creación de personajes y más.
Además de técnicas de actuación, aprenderás a expresarte, a hablar en público y manejar el estrés, ampliando tus habilidades personales de manera divertida y disfrutando del grupo como un valioso recurso.
Disfrutarás de moverte, cuidar tu salud, hacer nuevas amistades en un entorno seguro y creativo.
¿Quieres asomarte a conocer el teatro o profundizar en tu formación?
La Barca es el vehículo para ponerte rumbo al escenario, donde vivir el protagonismo de tu propia vida.
¡Naveguemos! El mar es invención del nuestra barca. (Ibn El Barur)

Cursos Plan Descubre 2023/24
12 plazas disponibles
Un acercamiento al teatro a través de una metodología que integra el pensar, el sentir y el hacer, tomando como base los potenciales que cada participante posee y generando un encuadre favorable para su desarrollo.
Si quieres iniciarte en el teatro de manera fácil, divertida y hacer nuevas amistades, este curso de teatro es para ti.
Disfrute, exploración y honestidad estarán presentes en todo el camino.
Facilita: Patricia Davis.
0 plazas disponibles
Un acercamiento al teatro a través de una metodología que integra el pensar, el sentir y el hacer, tomando como base los potenciales que cada participante posee y generando un encuadre favorable para su desarrollo.
Si quieres iniciarte en el teatro de manera fácil, divertida y hacer nuevas amistades, este curso de teatro es para ti.
Disfrute, exploración y honestidad estarán presentes en todo el camino.
Facilita: Patricia Davis.
0 plazas disponibles
Un acercamiento al teatro a través de una metodología que integra el pensar, el sentir y el hacer, tomando como base los potenciales que cada participante posee y generando un encuadre favorable para su desarrollo.
Si quieres iniciarte en el teatro de manera fácil, divertida y hacer nuevas amistades, este curso de teatro es para ti.
Disfrute, exploración y honestidad estarán presentes en todo el camino.
Facilita: Patricia Davis.
0 plazas disponibles
Este curso de teatro está diseñado para explorar el apasionante mundo de la interpretación. A través de juegos teatrales y enfocándonos en la puesta en escena de una obra de teatro, descubriremos los elementos esenciales del teatro y desarrollaremos habilidades fundamentales en actuación, expresión corporal, voz y comprensión de personajes. Además, fomentaremos la creatividad, la colaboración y la confianza tanto a nivel grupal como individual.
Si has probado el gusto de actuar, quieres conocer un poco más, divertirte con los juegos teatrales y vivenciar la puesta en escena de una obra, asegúrate tu plaza.
Facilita: José Manuel Ramírez
0 plazas disponibles
Este curso de teatro de nivel avanzado propone la profundización de herramientas teatrales y adentrarnos en el fascinante mundo de la generación de escenas y la creación de personajes. Las escenas que se gesten en las clases serán la base para componer una obra única.
Si quieres explorar, crear, dar rienda suelta a la imaginación, ponerte en la piel de diferentes personajes y situaciones, no lo dudes, este curso es lo que buscas.
Facilita: Santi Rivera
Curso Plan a Escena 2023/24
0 plazas disponibles
En este curso de teatro vamos a explorar la estructura de la escena, jugando con trozos de películas y obras de teatro para luego crear nuevas versiones y presentarlas ante el público.
De una manera totalmente práctica descubriremos la fuerza del texto como trampolín a la creación. Sumaremos la máxima vida a cada acto teatral.
Si tienes ganas de tablas, este taller es para ti.
Facilita: Patricia Davis
Curso Plan Compañía 2023/24
0 plazas disponibles
Este laboratorio teatral propone aumentar el bagaje de herramientas para la creación escénica y llevarlas a la acción. Un espacio para personas apasionadas de las tablas.
Estas clases de teatro son la oportunidad ideal para investigar y descubrir desde la exploración con el cuerpo y el espacio en el aquí y ahora.
Facilita: Santi Rivera Hernández
Curso Plan Compañía 2023/24
5 plazas disponibles
Las poéticas de la puesta en escena aluden a las maneras de pensar, intervenir y crear una pieza teatral. Saliendo de la centralidad del texto y sin alejarnos del mismo, exploramos a Stanislavski, Brecht, Kantor y Grotowski. Con un enfoque que suma clases de teatro teórico prácticas participativas online y prácticas de dirección y actuación presenciales.
Para quienes quieren saber más, hacer prácticas de dirección o actuar desde un enfoque profesional.
Puedes apuntarte a una parte o a ambas. Puedes realizar la formación online desde cualquier lugar del mundo.
Facilitan: Agustina Soler y Patricia Davis
Tadeusz Kantor: triturar el texto
Es muy interesante hablar de la poética de Kantor después de hablar de Brecht y pensarlos como si fueran la expresión de una punta y la otra del túnel llamado Segunda Guerra Mundial. «La obra de arte ya no alude a otra cosa, sino que se analiza de acuerdo a la relación entre sus elementos» Si Brecht resaltaba la importancia de que el teatro sea una herramienta de emancipación de las clases populares contra el incipiente régimen nazi, en Kantor el teatro es un arte autónomo, autosuficiente, que se pone por encima de la naturaleza, del mundo objetual. Para Brecht, el pensamiento político de les actuantes eran tan importante que debía verse expresado en relación al texto dramático a representar. En cambio, para Kantor, no sólo el texto no tiene ninguna importancia sino que lx actuante tiene menos jerarquía que los objetos: la guerra parece haber tenido un efecto deshumanizador.
Bertolt Brecht y el teatro épico. Un puente entre el teatro moderno y posmoderno.
Teórico teatral, dramaturgo y director alemán, Bertolt Brecht vivió entre 1898 y 1956. Fue uno de los teóricos más influyentes del Siglo XX, el gran exponente del teatro político y un puente entre el teatro moderno y posmoderno. “El arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma” es una de las frases que mejor exponen su pensamiento. He aquí otra poética, otra mirada, que nos aleja de la centralidad del texto. Si te apetece saber ¿de qué hablamos en la poética de la puesta en escena?, sigue el link. Contexto Resulta imposible entender el teatro de Brecht sin tener en cuenta su contexto político. Durante su adolescencia, se desata la Primera Guerra Mundial (1914-1918) que lo convierte en testigo del asesinado de amigos suyos en un enfrentamiento sin razón aparente. En su juventud se desempeña con éxito como dramaturgo y director en Munich
Konstantin Stanislavski, abriendo una puerta: se puede aprender teatro
Vamos a hablar un poco del prócer, del padre del teatro moderno: Konstantin Stanislavski, nos trae una gran aporte: se puede aprender teatro. Actuar es un oficio Como su nombre bien lo indica, este señor es ruso y vivió entre 1863 y 1938. Fue director escénico, pedagogo y creador del Teatro de Arte de Moscú. Este teatro nace en 1898 como un teatro independiente y popular sostenido a base de donaciones (lo cual era bastante osado para la época). Allí Stanislavski investiga un nuevo método de actuación para pelearle a los estereotipos actorales tan comunes en su época basados en el histrionismo, la declamación y la representación artificial y convencional de las emociones humanas. Una nueva mirada Stanislavski está en búsqueda de “la verdad escénica”. Se convierte en el primer teórico de teatro que se centra en el trabajo de la actuación, desarrollando una metodología completa y profunda. Este movimiento