Creación de personajes. Ser otra persona por un rato

¿Por dónde comienza la creación de personajes? La creación de personajes tiene puntos de inicio que varían dependiendo de cada método o poética de actuación. Pero en todas ellas hay un punto en común: improvisando.  ¿Qué es improvisar? Probar, jugar libremente, sin juzgarnos, sin meter la cabeza a opinar sobre si lo que hacemos tiene … Leer más

Konstantin Stanislavski, abriendo una puerta: se puede aprender teatro

Vamos a hablar un poco del prócer, del padre del teatro moderno: Konstantin Stanislavski, nos trae una gran aporte: se puede aprender teatro. Actuar es un oficio Como su nombre bien lo indica, este señor es ruso y vivió entre 1863 y 1938.  Fue director escénico, pedagogo y creador del Teatro de Arte de Moscú.  … Leer más

Clown: un puente en la mirada

  La práctica del clown, está íntimamente ligada a la capacidad de generar complicidad con el público. La herramienta principal para construir ese puente es la mirada. Las clases de clown  dan lugar a la búsqueda de este estado de libertad y entrega generosa. Esta es la base del entrenamiento y se apoya en el … Leer más

Sobre mezclas y jardines.

  Hace poco alguien me preguntó por qué incito a mis alumnos a encontrarse con gente de otras escuelas, con otras profes, con otras disciplinas. El alumnado que está en distintas escuelas no son los jugadores de equipos de baloncesto enfrentados como las universidades estadounidenses que vemos en las películas, son gente que está uniendo … Leer más

Clown: acompañar el proceso

El clown es una práctica, como el yoga, la meditación; una búsqueda del particular estado de clown, por eso algunas personas lo llaman clowning. Desde esas ganas de jugar es desde donde se constituirán…